🛒 Cómo crear tu cuenta de vendedor en Amazon.com paso a paso
Si estás buscando generar ingresos en línea, vender en Amazon es una de las mejores oportunidades hoy. Con millones de compradores activos en todo el mundo, este marketplace se ha convertido en una plataforma clave para emprendedores y marcas.
Aquí te explico cómo crear tu cuenta de vendedor paso a paso y sin errores:
Paso 1: Ingresa a Amazon Seller Central y haz clic en "Registrarse / Sign up" para comenzar el proceso.
Paso 2: Elige tu cuenta Profesional: Cuesta $39.99 USD al mes y te da acceso a herramientas avanzadas de reportes, publicidad, herramientas de automatización, creación de promociones y más.
Paso 3: Documentos
- Si eres una empresa en Latinoamérica, la mejor alternativa es crear una LLC (Limited Liability Company) en Estados Unidos y registrarte con el número de identificación fiscal EIN. Esta estructura te permite superar las limitaciones que muchas empresas latinas enfrentan al intentar operar directamente en Amazon. Como por ejemplo: restricciones de país, acceso a cuentas bancarias en dólares y cumplimiento de requisitos fiscales y legales. Actualmente hay muchas empresas que te ayudan con la apertura de la compañía y de la cuenta bancaria online en menos de 2 semanas. Te recomendamos LegalZoom
- Tambien puedes vender como una persona natural, asi que debes registrarte con un documento de identidad válido (Te recomendamos usar tu pasaporte si estas fuera de Estados Unidos)
- Correo electrónico activo y exclusivo para tu negocio
- Puedes usar una tarjeta de crédito emitida en tu país de origen, siempre que esté autorizada para realizar pagos internacionales. Te recomendamos confirmar con tu banco que la tarjeta esté activa para este tipo de transacciones, ya que Amazon realizará cargos periódicos relacionados con la gestión de tu cuenta.
- Cuenta bancaria que pueda recibir pagos en USD (idealmente en Estados Unidos o con acceso a pagos internacionales). Si eres persona natural, te recomendamos Dolar Up ó Global66 actualmente son Gratis y si eres persona Jurídica Mercury es la más popular.
Paso 4: Completa la verificación de datos, Amazon revisará tu información y te pedirá:
- Subir tus documentos digitalizados
- Validar tu identidad por medio de una videollamada rápida, si lo considerá necesario.
Recomendación: Un consejo importante: Usa datos reales y asegúrate de que tu tarjeta de crédito y cuenta bancaria esté activa y a tu nombre o el de tu empresa.
❌ Errores comunes a evitar:
- Usar información falsa o incompleta
- No tener los documentos escaneados con buena resolución
- Saltarse la lectura de los términos y condiciones
- Crear la cuenta sin planificar tu estructura legal o fiscal
¿Qué sigue después de crear tu cuenta?
Una vez aprobada, podrás configurar tu tienda, subir productos, lanzar tus primeras campañas publicitarias y empezar a vender en Amazon.com. En el siguiente post te mostraremos el paso a paso.